El INPROTUR desarrolló workshops en Porto Alegre, Salvador y Curitiba, donde presentó las promociones de Aerolíneas Argentinas hasta el 30 de septiembre y las propuestas de la próxima temporada.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR – Visit Argentina) llevó adelante una nueva acción comercial y de posicionamiento en tres ciudades estratégicas de Brasil: Porto Alegre, Salvador de Bahía y Curitiba, durante los días 26, 27 y 28 de agosto.

Los Visit Argentina Workshops, diseñados para el networking, la capacitación, la divulgación turística y la comercialización fueron punto de encuentro de la comitiva nacional con touroperadores, agencias de viajes y medios de comunicación brasileños. Por parte de Argentina participaron las empresas Aymara Viajes, Estuario del Plata y Criollos Turismo, junto con las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas y GOL.

En cada ciudad se presentaron las tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas, que fortalecen la conectividad aérea y generan mayores oportunidades de comercialización. También se mostraron las últimas campañas de posicionamiento de Argentina, con conceptos claves para vender el destino, y se avanzó con un programa de capacitaciones sobre las novedades, los atractivos y las experiencias enfocadas en la temporada de primavera – verano.

Estas actividades contribuyen a afianzar los lazos comerciales con el trade e impulsar la imagen de Argentina como un país para todos los perfiles de viajeros, seguro y con una diversidad única.

Una promoción irresistible para los brasileños Un momento central de la acción fue durante la presentación de las tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas para el mercado brasileño, que desplegó Iván Blanco Cadahia, gerente comercial de Aerolíneas Argentinas en el país vecino.
La extensión de la promoción de la línea aérea generó mucho entusiasmo entre los profesionales del sector, ya que ofrece vuelos desde las principales ciudades brasileñas hasta Buenos Aires con ofertas especiales para la venta hasta el 30 de septiembre de 2025:

San Pablo: desde USD 160 Río de Janeiro: desde USD 200 Porto Alegre: desde USD 150 Curitiba: desde USD 150 Salvador de Bahía: desde USD 280 Porto Seguro: desde USD 280
Además, existe la posibilidad de sumar un segundo destino dentro de Argentina desde USD 50 o USD 100. De esta manera, los viajeros pueden disfrutar de la urbe porteña y luego extender su experiencia hacia los viñedos de Mendoza, la aventura en la Patagonia o un recorrido cultural y paisajístico en el Noroeste, viviendo en un mismo viaje distintas facetas del país.

Cabe aclarar que a las tarifas se deben sumar las tasas e impuestos y que los viajes se pueden concretar hasta el 20 de noviembre de 2025 (retorno máximo el 30 de noviembre).

Enoturismo: diversificar la propuesta argentina

En este marco, el equipo del INPROTUR aprovechó para presentar la nueva landing de enoturismo, que centraliza toda la oferta y las experiencias vinculadas a este segmento en Argentina. Desde caminatas o paseos en bicicleta por viñedos, hasta alojamientos en bodegas, sunsets, picnics, actividades de bienestar, arte y celebraciones como bodas, los viajeros pueden planificar un recorrido a medida y vivir el enoturismo en todas sus dimensiones.

La plataforma ofrece información detallada sobre rutas, servicios y experiencias, facilitando que cada visitante descubra los sabores, paisajes y tradiciones de las principales regiones vitivinícolas del país.

Más beneficios para los turistas internacionales

En el marco de las políticas para incentivar el receptivo, Argentina ofrece más incentivos para los viajeros del exterior que eligen al país como destino. Esto, que también se incluyó en las presentaciones, se refleja en que los turistas extranjeros pueden acceder a dos beneficios de alto impacto: Descuento automático del 21% correspondiente al IVA en alojamientos. Reintegro del tax free en compras de productos nacionales.

Estas medidas buscan hacer más accesible la estadía de los turistas, fortaleciendo la competitividad del destino y promoviendo el consumo en comercios y servicios locales.

Con promociones aéreas, beneficios impositivos y una oferta turística diversa, Argentina reafirma a Brasil como socio estratégico y se posiciona como un destino líder en la región.