Es un reclamo ante el Gobierno Nacional. Buscan apuntalar a la principal actividad económica de Merlo tras unas vacaciones de invierno con escaso turismo.

Los concejales Daniel OrueVirginia MoralesGastón Fonseca y Ana Laura Ferrarotti presentaron una nota formal ante el Honorable Concejo Deliberante de Villa de Merlo, dirigida al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. La solicitud principal es que se establezca un feriado con fines turísticos durante octubre, aprovechando que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae domingo, no genera un fin de semana largo.

INCENTIVAR EL TURISMO INTERNO

“El sector turístico atraviesa una situación crítica”, expresaron los ediles. En la nota destacan que en San Luis también se evidencia una caída en la afluencia de visitantes, lo que impacta directamente en la sostenibilidad de las fuentes de ingreso de los prestadores.

Por ello, además del pedido para octubre, solicitaron que los días no laborables de noviembre y diciembre se reconviertan en feriados puente, generando oportunidades concretas para reactivar el turismo interno.

IMPACTO EN VILLA DE MERLO Y EL PAÍS

Los concejales enfatizaron que estas medidas no solo beneficiarían a Villa de Merlo, sino también a otras localidades turísticas del país. “Sería un alivio para miles de familias que viven del turismo y que necesitan trabajar”, indicaron en el documento.

El turismo interno es una de las herramientas más eficaces para motorizar las economías regionales, sobre todo en contextos económicos desfavorables.

ARGUMENTOSEn los considerados se señala: «En Villa de Merlo, la situación de los prestadores turísticos se ha vuelto crítica en los últimos meses, y la creación de un fin de semana largo permitiría reforzar las reservas en alojamientos, restaurantes, excursiones y otras actividades conexas, promoviendo el turismo interno en un contexto económico sumamente adverso.

En el mismo sentido, solicitamos además que se reconsidere el carácter de “día no laborable” dispuesto para el viernes 21 de noviembre y se lo sustituya por un feriado puente, así como también que se contemple incorporar un feriado turístico adicional en diciembre, en fecha a definir, de forma de generar incentivos concretos para el turismo nacional en los meses de cierre del año.

Estas medidas contribuirían a recuperar la demanda interna, fortalecer el empleo en uno de los sectores más golpeados y descentralizar las oportunidades de desarrollo en todo el país».