Según datos suministrados por el INDEC dados a conocer este jueves, agosto de 2025, ingresaron 664,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 397,5 miles fueron turistas y 267,0 miles fueron excursionistas. El 68,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 29,6%, y Uruguay, 16,7%. El 55,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 33,2% lo hizo por vía terrestre; y el 11,7% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 62,4% del total del turismo receptivo. Las salidas al exterior incluyeron a 1.361,2 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 798,4 miles fueron turistas y 562,8 miles fueron excursionistas.

En agosto de 2025, ingresaron 664,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 397,5 miles fueron turistas y 267,0 miles fueron excursionistas (cuadro 1).

El 68,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 29,6%, y Uruguay, 16,7%. El 55,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 33,2% lo hizo por vía terrestre; y el 11,7% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 62,4% del total del turismo receptivo (cuadro 3).

Las salidas al exterior incluyeron a 1.361,2 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 798,4 miles fueron turistas y 562,8 miles fueron excursionistas (cuadro 1).

El 65,8% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 20,8%; Chile, con 16,0%; y Paraguay, con 14,0%. El 54,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 38,1% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,9% optaron por la vía fluvial/marítima.

Los pasos relevados por la ETI representaron el 60,2% del total del turismo emisivo (cuadro 3). En agosto, se registró un saldo negativo de 696,7 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 400,9 miles de turistas y de 295,8 miles de excursionistas (cuadro 1).

Durante agosto, los visitantes no residentes realizaron 687,2 miles de viajes y los visitantes residentes, 1.361,2 miles de viajes (cuadro 1).

Vía aérea internacional
En agosto de 2025, se estimaron 219,3 miles de llegadas de turistas no residentes a Argentina, lo que representa una disminución interanual de 8,4%. El 82,7% de estas llegadas se concentraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.

Las salidas al exterior alcanzaron un total de 430,9 miles de turistas residentes, lo que implicó un incremento interanual de 50,6%. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery tuvieron una participación de 86,3% en las salidas de turistas residentes. El saldo de turistas internacionales en agosto resultó negativo en 211,6 miles para toda la vía aérea internacional.

Turismo emisivo
Los turistas residentes que egresaron mediante los pasos ETI tuvieron como principales destinos a Europa, con 110,5 miles; y Brasil, con 100,1 miles.

Se registraron 6.501,3 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 13,5 noches. Las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, con 23,0 noches; Bolivia, con 19,1 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 18,8 noches.

El gasto total del turismo emisivo alcanzó los USD 618.941,1 miles. El gasto diario promedio fue de USD 95,2. El mayor gasto diario promedio se registró en “Estados Unidos y Canadá”, que fue de USD 109,2.

Los Datos en gráficos