Mendoza: bodegas, aventura y vistas de alta montaña
Ideal para quienes buscan una combinación entre placer y actividad física, Mendoza invita a recorrer su famosa Ruta del Vino, con bodegas de renombre donde se pueden realizar degustaciones guiadas y visitas a viñedos. Muchas de estas experiencias se realizan en bicicleta, lo que permite disfrutar del paisaje a otro ritmo.
Córdoba: naturaleza serrana y cultura urbana
Una opción versátil para grupos que quieren combinar aire libre y ciudad. Las Sierras de Córdoba son un clásico para escapadas de fin de semana, con circuitos de senderismo, cascadas naturales y pueblos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita o Capilla del Monte, donde se pueden realizar caminatas, cabalgatas o excursiones en 4×4.
Bariloche: un clásico de la Patagonia para todas las estaciones
La ciudad rionegrina es una de las más elegidas por quienes viajan en grupo gracias a su entorno natural y la diversidad de actividades. Durante los meses más cálidos, se puede recorrer la Ruta de los Siete Lagos (que conecta con San Martín de los Andes a través de un circuito de 110 kilómetros) o practicar kayak en el lago Nahuel Huapi.
En invierno, el Cerro Catedral concentra la oferta de esquí más importante del país, con 120 km de pistas y opciones para principiantes y expertos. También hay espacios para tomar clases, practicar snowboard o simplemente disfrutar de un chocolate caliente frente al paisaje nevado. Hay vuelos desde $36.999 por tramo entre agosto y diciembre. También se puede volar desde Bariloche a Córdoba con tarifas desde $39.999 finales.
La aerolínea informó que ya transportó a más de 15 millones de pasajeros desde que inició operaciones en Argentina en 2018, y que el 20% de sus clientes volaron por primera vez en su vida. Su flota está compuesta por 15 aviones Boeing 737-800 NG y actualmente opera 17 rutas domésticas y 7 internacionales a Brasil.
Fuente: Ambito